
LA MÚSICA
Música disco, géneros suburbanos con el pop, electro, freestyle, eurodance convivían en armonía en los garitos y se "ocultaban" de día. No estaban bien visto del todo la llegada "adulta contemporánea", los "peinados excéntricos" y bailes tan movidos como pegados
AÑOS 70Muchos críticos o "expertos" en tendencias musicales dicen que la década de los 70 fue, musicalmente hablando, una década pobre. Entre la riquísima Década Prodigiosa (nombre con que se conoce a los 60) y los maravillosos 80, los 70 aportaron poco a la historia de la música. Ya sabemos que un crítico es quien no sirve para artista y cuando se da cuenta de ello decide dedicarse a la crítica.AÑOS 80
Algunos nuevos movimientos y sub-géneros musicales se destacaron en la música de los 80. Estos fueron el College Rock, el Sinth Pop y el Hair Metal entre muchos otros.
AÑOS 90Los grandes grupos que marcaron un antes y un después en la historia de la música gracias a una década de oro, los 80 90, comenzaron a convivir en los 90 con nuevos nombres y grupos que buscaban hacerse un hueco en el panorama nacional. Todos ellos comparten protagonismo en la nueva entrega de La historia definitiva del pop español que aterriza en "Los 90"

Los mejores cantantes
70
Mi guel Bosé, Mecano, Rocío Dúrcal , Raphael, Mocedades, Parchís, Alaska y Dinarama, Hombres G, Camilo Sesto y Julio Iglesias triunfaron con su música Y ESTILO
80
Juan Gabriel.
José José
Los Bukis.
Gloria Trevi.
Caifanes.
Emmanuel.
Timbiriche.
90
Thalía.
Alejandra Guzmán.
Alex Syntek.
Fey.
Anahí
Paulina Rubio.
Kabah.
Ov7.